Description
ÍNDICE PROTECCIÓN CIVIL ACTUACIÓN ANTE TSUNAMIS:
Módulo 1: Introducción a los Tsunamis
1.1. ¿Qué es un tsunami?
1.2. Causas principales: terremotos submarinos, erupciones volcánicas y deslizamientos
1.3. Características de las olas de tsunami
1.4. Diferencias entre tsunami local y distante
1.5. Impactos sociales, económicos y ambientales
Módulo 2: Identificación y Evaluación del Riesgo de Tsunamis
2.1. Zonas de riesgo y vulnerabilidad costera
2.2. Análisis de las características geográficas y sísmicas locales
2.3. Factores agravantes: marea alta, urbanización costera y falta de infraestructura
2.4. Uso de mapas de riesgos y simulaciones de tsunamis
2.5. Sistemas de alerta temprana: cómo funcionan y su importancia
Módulo 3: Preparación para Tsunamis
3.1. Diseño de planes familiares y comunitarios de emergencia
3.2. Identificación de zonas seguras y rutas de evacuación
3.3. Preparación de refugios temporales
3.4. Elaboración de kits de emergencia para desastres costeros
3.5. Concienciación comunitaria y educación preventiva
Módulo 4: Protocolos de Actuación Antes, Durante y Después de un Tsunami
4.1. Antes del tsunami:
- Monitoreo de actividad sísmica y alertas tempranas
- Comunicación efectiva con las autoridades y la comunidad
- Preparación y evacuación preventiva
4.2. Durante el tsunami:
- Actuación inmediata: comportamiento seguro en la evacuación
- Uso correcto de rutas de evacuación y refugios
- Manejo de emergencias en zonas de alto riesgo
4.3. Después del tsunami:
- Evaluación de daños inicial y búsqueda de supervivientes
- Identificación de riesgos residuales: estructuras dañadas y contaminación
- Procedimientos para el retorno seguro a las áreas afectadas
Módulo 5: Respuesta y Operaciones de Emergencia
5.1. Coordinación interinstitucional durante la emergencia
5.2. Operaciones de búsqueda, rescate y evacuación
5.3. Manejo de albergues y centros de atención
5.4. Logística de distribución de recursos esenciales: agua, alimentos y medicamentos
5.5. Mitigación de riesgos secundarios: epidemias y falta de servicios básicos
Módulo 6: Primeros Auxilios y Atención Psicosocial
6.1. Principios básicos de primeros auxilios en desastres
6.2. Tratamiento de lesiones comunes: hipotermia, heridas y fracturas
6.3. Apoyo a personas en estado de shock o pánico
6.4. Atención a grupos vulnerables: niños, ancianos y personas con discapacidad
6.5. Estrategias para el manejo del estrés post-traumático
Módulo 7: Recuperación y Reconstrucción Post-Tsunami
7.1. Evaluación de daños a infraestructuras y ecosistemas costeros
7.2. Planificación de la recuperación sostenible
7.3. Restablecimiento de servicios básicos: agua potable, electricidad y transporte
7.4. Apoyo psicosocial y fortalecimiento comunitario
7.5. Reconstrucción con enfoque en resiliencia y mitigación de riesgos
Módulo 8: Marco Normativo y Políticas Públicas
8.1. Legislación y normativas sobre gestión de tsunamis
8.2. Estrategias nacionales e internacionales de reducción del riesgo
8.3. Normas de planificación urbana y construcción segura en zonas costeras
8.4. Participación ciudadana en la prevención de desastres
8.5. Cooperación internacional en la gestión de emergencias
Anexos
- Glosario de 30 términos relacionados con tsunamis
- Guías rápidas de actuación en caso de tsunamis
- Contactos de emergencia y recursos útiles
- Lecturas, videos y materiales de aprendizaje adicionales
- Kits básico y profesional
El curso “Protección Civil: Actuación ante Tsunamis” es una formación especializada diseñada para capacitar a profesionales, voluntarios y comunidades en la prevención, respuesta y recuperación ante desastres ocasionados por tsunamis. A través de una metodología teórico-práctica, los participantes aprenderán a identificar riesgos, ejecutar planes de evacuación, gestionar refugios y realizar operaciones de rescate, con un enfoque en la seguridad, la sostenibilidad y la resiliencia comunitaria.
¿Qué hace este curso actuación ante tsunamis único?
Enfoque Integral: Desde la prevención hasta la reconstrucción post-desastre.
Expertos Certificados: Otorgamos certificado notarial del título.
¿Qué aprenderás?
1. Conocer los Tsunamis y sus Causas
- Definir qué es un tsunami y entender sus características.
- Identificar sus principales causas: terremotos submarinos, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra.
- Analizar el impacto social, económico y ambiental de los tsunamis.
2. Evaluar Riesgos y Vulnerabilidades
- Identificar zonas de riesgo y vulnerabilidad costera.
- Aplicar análisis geográficos y sísmicos para la evaluación de amenazas.
- Utilizar sistemas de alerta temprana y mapas de riesgo actualizados.
3. Preparación para Emergencias
- Diseñar planes familiares y comunitarios de emergencia.
- Establecer rutas de evacuación y zonas seguras.
- Organizar refugios temporales y kits de emergencia.
- Desarrollar campañas de concienciación y educación preventiva.
4. Actuación Durante Desastres
- Activar protocolos de evacuación y seguridad.
- Gestionar refugios y centros de atención.
- Coordinar operaciones de rescate y distribución de recursos esenciales.
- Ejecutar procedimientos de búsqueda, rescate y atención médica inmediata.
5. Recuperación y Reconstrucción
- Evaluar daños a infraestructuras y ecosistemas costeros.
- Planificar la reconstrucción con enfoque en resiliencia.
- Restablecer servicios básicos como agua, electricidad y transporte.
- Proporcionar apoyo psicosocial y fortalecer comunidades afectadas.
6. Legislación y Normativas Internacionales
- Aplicar leyes y normativas nacionales e internacionales.
- Desarrollar políticas públicas para la gestión de riesgos.
- Integrar la cooperación internacional en la gestión de emergencias.
¿Por qué elegir este curso?
- Certificación notarial: Con Diploma acreditativo del curso.
- Simulacros: Participa en ejercicios prácticos.
- Proyección Global: Capacítate para actuar en cualquier entorno afectado por tsunamis.
¿A quién está dirigido el curso de actuación ante tsunamis?
- Profesionales de protección civil y gestión de emergencias.
- Miembros de cuerpos de rescate y seguridad.
- Ingenieros, urbanistas y especialistas en planificación territorial.
- Voluntarios y líderes comunitarios interesados en la gestión de riesgos.
¡Inscríbete ahora y prepárate para salvar vidas! Desarrolla las competencias necesarias para prevenir, responder y liderar operaciones de emergencia ante tsunamis. Conviértete en un experto en gestión de desastres y protección civil.
CARLOS MELLADO –
Interesante y practico.
MARCELO –
ME GUSTA SABER LO QUE HAY QUE HACER EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. HUELVA