Description
ÍNDICE PROTECCIÓN CIVIL ACTUACIÓN ANTE DESBORDAMIENTO DE RÍOS, LLUVIAS TORRENCIALES Y DANAS:
Módulo 1: Introducción a los Fenómenos Hidrometeorológicos
1.1. ¿Qué son los fenómenos hidrometeorológicos?
1.2. Definición y características de desbordamientos de ríos, lluvias torrenciales y danas
1.3. Factores que contribuyen a estos fenómenos
1.4. Impactos sociales, económicos y ambientales
1.5. Rol de la Protección Civil en la gestión de emergencias hidrometeorológicas
Módulo 2: Identificación y Evaluación de Riesgos
2.1. Zonas de riesgo de desbordamiento de ríos
2.2. Análisis de lluvias torrenciales y sus efectos en áreas urbanas y rurales
2.3. Identificación de danas y su impacto en la infraestructura
2.4. Uso de mapas de riesgo hidrometeorológico
2.5. Sistemas de monitoreo y alertas tempranas
Módulo 3: Preparación Comunitaria para Emergencias Hidrometeorológicas
3.1. Planificación comunitaria y familiar de emergencias
3.2. Diseño de rutas de evacuación seguras
3.3. Preparación de kits de emergencia
3.4. Educación comunitaria sobre prevención de riesgos
3.5. Realización de simulacros comunitarios
Módulo 4: Protocolos de Actuación Antes, Durante y Después
4.1. Antes de las emergencias:
-
- Medidas preventivas y de preparación
-
- Aseguramiento de bienes y documentación importante
-
- Monitoreo de niveles de ríos y pronósticos meteorológicos
4.2. Durante las emergencias:
-
- Actuación segura durante lluvias intensas y desbordamientos
-
- Evacuación ordenada y refugio en zonas seguras
-
- Comunicación en situaciones de emergencia
4.3. Después de las emergencias:
-
- Evaluación de daños inicial
-
- Identificación de riesgos residuales
-
- Primeros pasos para la recuperación
Módulo 5: Operaciones de Emergencia
5.1. Coordinación interinstitucional en desastres hidrometeorológicos
5.2. Rescate y asistencia a personas afectadas
5.3. Manejo de albergues temporales
5.4. Logística de distribución de recursos esenciales
5.5. Prevención de riesgos secundarios: contaminación, epidemias y derrumbes
Módulo 6: Primeros Auxilios y Atención a Afectados
6.1. Principios básicos de primeros auxilios
6.2. Tratamiento de lesiones comunes: hipotermia, heridas y fracturas
6.3. Atención a personas vulnerables: niños, ancianos y personas con discapacidad
6.4. Manejo de estrés y trauma post-desastre
6.5. Protocolos sanitarios en zonas afectadas
Módulo 7: Recuperación y Mitigación Post-Desastre
7.1. Evaluación de daños estructurales e infraestructura crítica
7.2. Planificación de la recuperación comunitaria
7.3. Restablecimiento de servicios básicos: agua, energía y transporte
7.4. Estrategias de mitigación para reducir riesgos futuros
7.5. Promoción de la resiliencia comunitaria
Módulo 8: Marco Normativo y Políticas Públicas
8.1. Normatividad sobre manejo de riesgos hidrometeorológicos
8.2. Políticas públicas de reducción de riesgos de desastres
8.3. Normas de construcción en zonas propensas a inundaciones
8.4. Participación ciudadana en la planeación y gestión de riesgos
8.5. Cooperación internacional en la gestión de desastres
Módulo 9: Talleres Prácticos y Simulacros
9.1. Análisis de casos reales de desbordamientos, lluvias torrenciales y danas
9.2. Diseño y ejecución de simulacros comunitarios
9.3. Evaluación de capacidades de respuesta ante emergencias
9.4. Talleres de liderazgo comunitario y organización
9.5. Coordinación de equipos de Protección Civil
Anexos
-
- Glosario de términos hidrometeorológicos
-
- Guías rápidas de actuación ante desbordamientos, lluvias torrenciales y danas
-
- Listado de contactos de emergencia y recursos útiles
-
- Material educativo adicional: lecturas, videos y herramientas
-
- Kits básicos y profesionales
El curso “Protección Civil: Actuación ante Desbordamiento de Ríos, Lluvias Torrenciales y Danas” es una formación exhaustiva diseñada para preparar a profesionales y comunidades en la gestión integral de riesgos hidrometeorológicos. A través de módulos teóricos y talleres prácticos, desarrolla habilidades para prevenir, mitigar y responder eficazmente a emergencias causadas por fenómenos climáticos extremos.
¿Qué hace este curso único?
Enfoque Integral: Abarca desde la identificación de riesgos hasta la recuperación post-desastre.
Aplicación Práctica: Incluye simulacros, análisis de casos y talleres de liderazgo.
Docentes Expertos: Instructores especializados en gestión de emergencias y meteorología.
¿Qué aprenderás en el curso protección civil ante DANAS?
1. Comprender Fenómenos Hidrometeorológicos
-
- Definición y características de desbordamientos de ríos, lluvias torrenciales y danas.
-
- Impactos sociales, económicos y ambientales.
-
- Factores contribuyentes como el cambio climático y la deforestación.
2. Identificación y Evaluación de Riesgos
-
- Uso de mapas de riesgo y sistemas de monitoreo.
-
- Evaluación de zonas vulnerables y establecimiento de alertas tempranas.
-
- Inspección de infraestructuras críticas y análisis de datos meteorológicos.
3. Preparación Comunitaria para Emergencias
-
- Desarrollo de planes familiares y comunitarios de emergencia.
-
- Diseño de rutas de evacuación y preparación de kits de supervivencia.
-
- Educación comunitaria y realización de simulacros.
4. Actuación en Emergencias
-
- Protocolos de actuación antes, durante y después de las emergencias.
-
- Coordinación de evacuaciones, rescates y gestión de refugios.
-
- Comunicación efectiva y manejo de crisis en situaciones de desastre.
5. Operaciones de Emergencia y Rescate
-
- Coordinación interinstitucional para una respuesta eficaz.
-
- Búsqueda, rescate y asistencia a personas afectadas.
-
- Distribución logística de recursos y manejo de albergues temporales.
6. Primeros Auxilios y Atención a Afectados
-
- Técnicas de primeros auxilios para lesiones comunes.
-
- Atención a personas vulnerables: niños, ancianos y personas con discapacidad.
-
- Manejo de estrés y trauma post-desastre.
7. Recuperación y Mitigación Post-Desastre
-
- Evaluación de daños estructurales y restablecimiento de servicios básicos.
-
- Planificación de la recuperación comunitaria.
-
- Estrategias de mitigación para reducir riesgos futuros.
8. Marco Normativo y Políticas Públicas
-
- Normas nacionales e internacionales sobre gestión de desastres.
-
- Políticas públicas de reducción de riesgos y construcción segura.
-
- Participación ciudadana y cooperación internacional.
¿Por qué elegir este curso de protección civil ante DANAS?
-
- Certificación Notarial: Reconocido por expertos en gestión de emergencias.
-
- Proyección Global: Prepara para actuar en cualquier entorno afectado por desastres naturales.
Dirigido a:
-
- Profesionales de protección civil y seguridad pública.
-
- Miembros de fuerzas de seguridad y servicios de emergencia.
-
- Ingenieros, urbanistas y planificadores territoriales.
-
- Líderes comunitarios y voluntarios en gestión de riesgos.
¡Inscríbete ahora y conviértete en un experto en gestión de emergencias climáticas! Desarrolla habilidades para proteger vidas y minimizar daños ante desastres naturales.
Anais Delgado –
SIEMPRE DISFRUTO MUCHO DE CURSOS DE FORMACION DE LOS QUE APRENDO. RECOMENDABLE 100%
Ana Toledo –
la metodología ha sido sencilla y dinámica.
Paco Gil –
Ampliación de curriculum y a la vez util, un curso muy enfocado en lo practico.