¡Oferta!

Máster Policía Científica

(19 valoraciones de clientes)

El precio original era: 4.500,00 €.El precio actual es: 1.500,00 €.

ÚLTIMO MES PARA ADQUIRIRLO A 1500€

El Máster en Policía Científica te capacita para aplicar métodos forenses en investigaciones reales. 100% online, con título universitario y sin fechas de inicio. Aprende balística, lofoscopia, genética forense, toxicología, entre otros. Recomendado para FFCCSSEE, criminólogos y detectives. Posibilidad de pago a plazos sin intereses.

Descripción

El Máster en Policía Científica es una formación universitaria de alta especialización orientada a profesionales que desean desarrollar su carrera en el ámbito de la investigación criminal, criminología aplicada y ciencias forenses. Este programa está especialmente recomendado para miembros de las FFCCSSEE, investigadores, criminólogos, detectives y personal de seguridad que deseen adquirir conocimientos avanzados en técnicas policiales y métodos científicos de análisis forense.

¿Por qué estudiar este máster?

La policía científica es un pilar esencial en la resolución de delitos, permitiendo reconstruir escenarios, identificar a los responsables y presentar pruebas contundentes ante los tribunales. A través de este máster, los alumnos dominarán el uso de herramientas modernas y procesos científicos para la investigación criminal, incluyendo balística forense, lofoscopia, genética, toxicología, antropología forense, fotografía criminalística y mucho más.

Contenidos del máster

A lo largo del programa, se abordarán temas clave como:

  • Métodos y técnicas de investigación: Desde el método científico hasta entrevistas criminológicas y encuestas de victimización.
  • Delitos informáticos y ciberseguridad: Identificación de amenazas en el ciberespacio, análisis de evidencia digital y cadena de custodia.
  • Balística forense: Tipologías, efectos balísticos, identificación de armas y análisis comparativos.
  • Revelado y análisis de huellas: Técnicas físicas y químicas de revelado lofoscópico y su correcta documentación.
  • Toxicología y drogas: Evaluación toxicológica, sustancias ilegales, mecanismos de acción y pruebas forenses relacionadas.
  • Química y genética forense: Análisis de manchas, ADN, sustancias químicas y restos biológicos en laboratorio.
  • Antropología, arqueología y odontología forense: Identificación humana a través de restos óseos, tafonomía y estudios dentarios.

Ventajas del máster

  • Título universitario oficial: El título está avalado por una universidad, lo que otorga validez académica y profesional reconocida.
  • 100% online: Accede a todos los contenidos y materiales desde cualquier lugar del mundo, a tu ritmo.
  • Sin horarios ni fechas de inicio: Empieza y termina el máster cuando tú quieras. Tú marcas tu propio calendario.
  • Pago a plazos sin intereses: Financia tu formación sin coste adicional.

Salidas profesionales

Una vez finalizado el Máster en Policía Científica, los alumnos estarán preparados para desempeñarse como peritos judiciales en procedimientos penales, consultores forenses, analistas de laboratorio criminalístico, técnicos de investigación y mucho más. Es una formación ideal para quienes desean integrarse en unidades de policía científica, cuerpos de seguridad o el ámbito de la investigación privada.

¿A quién va dirigido?

Este máster está dirigido a:

  • Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • Criminólogos y estudiantes de criminología
  • Detectives privados
  • Investigadores forenses
  • Profesionales de la seguridad pública y privada

Inscripción y matrícula

Solicita ya el temario completo y comienza a formarte en una de las disciplinas con mayor proyección profesional en el ámbito judicial y policial.

Recuerda: el máster se cursa 100% online, con inicio inmediato, título universitario y opción de pago a plazos sin intereses.

¡Solicita el temario sin compromiso y da el siguiente paso en tu carrera profesional!




19 valoraciones en Máster Policía Científica

  1. Raúl

    muy completo y detallado. lo recomiendo

  2. SARA

    formación integral en técnicas avanzadas de investigación forense. Los laboratorios prácticos y el enfoque en casos reales lo convierten en una herramienta indispensable para el desarrollo profesional.

  3. JHON

    Un programa educativo excelente que combina teoría sólida con aplicaciones prácticas en el análisis científico de pruebas. Es ideal para quienes buscan especializarse en investigación criminalística y procedimientos judiciales.

  4. CESAR

    La calidad del contenido hacen de este máster una opción excepcional. Ofrece conocimientos actualizados y habilidades prácticas para destacar en el campo de la policía científica.

  5. ANGEL

    RAPIDO Y FACIL. ENSEÑA LO QUE DEBE SIN RELLENOS INUTILES. SI TODOS LOS CURSOS SON ASI REPETIRE ALGUNO MAS QUE ME INTERESA

  6. CANDELA

    DINAMICO Y RAPIDO LO HE SACADO EN 2 MESES SIN ESFUERZO. BIEN ESTRUCTURADO

  7. ISA

    ME LO RECOMENDARON EN LAS PRACTICAS DE CRIMINOLOGIA Y HA SIDO UN ACIERTO.

  8. Adriana Plaza

    muy contento, sin derecho, que suelen meter en estos cursos

  9. Iván Serrano

    Muy interesante el enfoque que se da a la victimología y su relación con la elaboración del perfil criminal.

  10. Lucía Barrios

    Gracias a este máster, ahora aplico criterios de perfilación en mi trabajo como criminólogo con mayor seguridad y precisión.

  11. Adrián Castaño

    El contenido sobre análisis del lenguaje y comunicación no verbal fue mucho más completo de lo que esperaba.

  12. Esther Robledo

    Los ejemplos reales incluidos en el curso ayudan a comprender cómo se aplican los perfiles en investigaciones policiales.

  13. Samuel Acosta

    Me pareció clave la parte sobre escalada criminal y cómo interpretar la progresión del comportamiento delictivo.

  14. Ainhoa Gil

    Un máster muy completo que profundiza tanto en el perfil psicológico como en el contexto criminológico del autor.

  15. Marcos Beltrán

    El apartado de entrevistas e interrogatorios desde el punto de vista del perfilador me resultó especialmente útil.

  16. Nerea Pastor

    La sección dedicada a perfiles de agresores sexuales tiene un enfoque técnico y muy profesional.

  17. Álex Caballero

    Aporta una metodología clara para construir perfiles útiles en contextos judiciales o investigativos.

  18. Carmen Ríos

    Muy bien explicado cómo se diferencia un perfil deductivo de uno inductivo, algo fundamental para evitar errores en el análisis.

  19. Iris Lozano

    La forma en que se relaciona la conducta delictiva con factores socioculturales añade una perspectiva muy completa.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…