MÁSTER EN TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. UDEF y la UCO

1.200,00 

(13 customer reviews)

CONSULTA NUESTRAS FÓRMULAS DE PAGO

Nuestros cursos son profesionales, mira el índice de contenido del curso

El Máster en Técnicas Avanzadas de Investigación y Prevención del Blanqueo de Capitales te prepara para combatir delitos financieros complejos. Aprenderás sobre legislación, análisis forense, rastreo de transacciones y uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Diseñado para policías, abogados y expertos en compliance, este programa combina teoría y práctica para garantizar una formación integral. ¡Especialízate en la lucha contra el crimen económico global!

Incluye certificado internacional oficial.

 

 

 

Category:

Description

ÍNDICE MÁSTER EN TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. UDEF y la UCO:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN GENERAL AL BLANQUEO DE CAPITALES

1.1. ¿Qué es el blanqueo de capitales? Definiciones y fundamentos
1.2. Tipología de delitos subyacentes (delitos fuente)
1.3. Fases del proceso de blanqueo:

  • Colocación
  • Estratificación
  • Integración

1.4. El impacto del blanqueo en la economía y la seguridad global
1.5. La perspectiva policial: rol de la UDEF y la UCO en España

MÓDULO 2: MARCO JURÍDICO Y REGLAMENTARIO INTERNACIONAL Y NACIONAL

2.1. Convenciones internacionales:

  • Convención de Palermo
  • Convención de Viena
  • Recomendaciones del GAFI
    2.2. Directivas de la UE en materia de prevención del blanqueo
    2.3. Legislación española relevante:
  • Ley 10/2010
  • Código Penal: delitos de blanqueo y conexos

2.4. La cooperación internacional: Interpol, Europol, Eurojust
2.5. Garantías procesales en investigaciones policiales

MÓDULO 3: FORMAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE BLANQUEO DE CAPITALES

3.1. Sistemas tradicionales de blanqueo:

  • Uso de dinero en efectivo
  • Transferencias bancarias internacionales
  • Creación de empresas fachada
  • Compra-venta de inmuebles
  • Facturación falsa (invoice fraud)

3.2. Métodos sofisticados y emergentes:

  • Uso de criptomonedas y blockchain
  • Comercio de bienes de lujo: obras de arte, joyas, coches de alta gama
  • Mezcladores de criptomonedas (crypto mixers y tumblers)
  • Lavado a través de videojuegos y metaverso
  • Redes de microfinanciación ilícitas
  • Comercio basado en el blanqueo (TBML – Trade-Based Money Laundering):
    • Subfacturación
    • Sobrevaloración de mercancías

3.3. Sistemas informales y culturales:

  • Hawala y sistemas alternativos de remesas
  • Blanqueo mediante cooperativas locales
    3.4. Otros métodos destacados:
  • Blanqueo inverso (smurfing inverso)
  • Uso de fideicomisos y trusts en paraísos fiscales
  • Redes de servicios profesionales corruptos

MÓDULO 4: PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN POLICIAL EN BLANQUEO

4.1. Procedimientos iniciales: identificación y denuncia de operaciones sospechosas
4.2. Técnicas de análisis financiero básico y avanzado
4.3. Metodología para el seguimiento de flujos financieros
4.4. Cooperación con entidades privadas: bancos y empresas
4.5. Elaboración de informes operativos y periciales
4.6. Protocolos para la intervención de activos y aprehensión de bienes

MÓDULO 5: HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS Y TECNOLOGÍA AVANZADA

5.1. Uso de bases de datos y sistemas de inteligencia financiera (FIU, SEPLAC)
5.2. Herramientas tecnológicas:

  • Software de análisis de redes criminales (i2 Analyst’s Notebook, Palantir)
  • Rastreo de blockchain (Chainalysis, Elliptic, CipherTrace)
  • Herramientas de análisis de big data

5.3. Introducción a la inteligencia artificial en investigaciones financieras
5.4. Forense digital aplicada a delitos económicos

 

MÓDULO 6: CASOS REALES: ANÁLISIS Y LECCIONES APRENDIDAS

6.1. Casos sencillos:

  • Operación “Corteza” (dinero en efectivo y compra de inmuebles)
  • Redes locales de blanqueo mediante facturación falsa
  • Caso de blanqueo en cooperativas rurales

6.2. Casos complejos:

  • Operación “Emperador” (redes internacionales y empresas pantalla)
  • Caso de criptomonedas: seguimiento de wallets ilícitas
  • Caso “ERE”: Un Escándalo de Corrupción y Malversación de Fondos Públicos en Andalucía

6.3. Estudio de redes globales:

  • Carteles de drogas y sistemas de compensación informal
  • Blanqueo a través de bancos internacionales

MÓDULO 7: TÉCNICAS PRÁCTICAS EN VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO

7.1. Estrategias de vigilancia física y digital
7.2. Técnicas de infiltración y uso de agentes encubiertos
7.3. Análisis de comunicaciones electrónicas y encriptadas
7.4. Gestión de equipos multidisciplinares en operativos

MÓDULO 8: RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y GESTIÓN POST-OPERATIVA

8.1. Identificación y localización de bienes ilícitos
8.2. Procedimientos de incautación y decomiso de bienes
8.3. Estrategias para la recuperación de activos en jurisdicciones extranjeras
8.4. Administración de bienes decomisados: coordinación con agencias judiciales

MÓDULO 9: LA PREVENCIÓN COMO HERRAMIENTA CLAVE

9.1. Programas de compliance en entidades financieras
9.2. Protocolos para la detección de operaciones sospechosas (KYC, AML)
9.3. Formación y sensibilización en empresas
9.4. Papel de la ciudadanía en la detección del blanqueo

MÓDULO 10: SIMULACIONES PRÁCTICAS Y PROYECTO FINAL

10.1. Simulaciones prácticas:

  • Diseño y ejecución de una operación de investigación simulada
  • Análisis de un caso de criptomonedas: seguimiento en blockchain
  • Creación de estructuras societarias ficticias para detectar vulnerabilidades

MÓDULO 11: TALLERES Y SEMINARIOS ADICIONALES

11.1. Taller de elaboración de informes periciales económicos
11.2. Análisis de sentencias judiciales en delitos de blanqueo

El Máster en Técnicas Avanzadas de Investigación y Prevención del Blanqueo de Capitales de la Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas es una formación diseñada para capacitar a profesionales en la identificación, análisis y combate de uno de los delitos económicos más complejos y extendidos a nivel global. Este programa combina un enfoque multidisciplinario con herramientas avanzadas para garantizar una preparación integral en la lucha contra el blanqueo de capitales.

¿Por qué estudiar un máster en blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales es una amenaza que impacta tanto la economía como la seguridad global. Permite a redes criminales ocultar el origen ilícito de sus ingresos y financiar actividades como el narcotráfico, la corrupción y el terrorismo. Este máster te permitirá adquirir conocimientos esenciales para detectar y prevenir este delito, convirtiéndote en un profesional clave en la defensa de la integridad económica y financiera.

¿A quién está dirigido este programa?

El máster está diseñado para policías, abogados, criminólogos, analistas financieros y cualquier profesional relacionado con la investigación de delitos económicos. También es ideal para personas que buscan especializarse en el ámbito del compliance, la pericia judicial o la auditoría financiera aplicada a la prevención del crimen.

Lo que aprenderás en este máster en blanqueo de capitales

  • Fundamentos del blanqueo de capitales: Conocerás las fases del blanqueo (colocación, estratificación e integración) y sus métodos más comunes.
  • Marco jurídico y regulatorio: Comprenderás las leyes nacionales e internacionales, como la Ley 10/2010 en España, las directivas de la UE y las recomendaciones del GAFI.

Áreas destacadas del programa

  1. Prevención del blanqueo: Diseño de programas de compliance y estrategias KYC/AML para empresas financieras y no financieras.
  2. Uso de tecnologías avanzadas: Introducción a la inteligencia artificial, rastreo de criptomonedas y software de análisis criminal.
  3. Investigación forense: Metodología para el análisis financiero, seguimiento de transacciones y elaboración de informes periciales.
  4. Recuperación de activos: Procedimientos para la identificación, incautación y administración de bienes obtenidos ilícitamente.

Conviértete en un experto clave en la lucha contra el crimen financiero

El blanqueo de capitales es un fenómeno global que requiere profesionales especializados para combatirlo. Con el Máster en Técnicas Avanzadas de Investigación y Prevención del Blanqueo de Capitales, estarás preparado para liderar investigaciones, diseñar estrategias de prevención y garantizar la transparencia en las instituciones financieras y corporativas.

¡Únete a esta formación y marca la diferencia en el ámbito de la justicia económica y financiera!

13 reviews for MÁSTER EN TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. UDEF y la UCO

  1. FABIOLA

    UN MASTER COMO DIOS MANDA CON TODAS LAS HERRAMIENTAS PARA UTILIZAR Y PERFECTAMENTE EXPLICADO.

  2. SANDRA

    LAS SIMULACIONES SON DE SOBRESALIENTE, ASI SI SE APRENDE. MUY BUEN CURSO

  3. Adela Garrido

    HE APRENDIDO MUCHO, NO TENIA NI IDEA DE QUE ESTOS DELITIS SE INVESTIGABAN ASI. MUY BIEN EL CURSO EN FORMA Y EXPOSICION. LAS SIMULACIONES MUY BUENAS Y LOS EJEMPLOS.

  4. Abdul Carim

    Muy interesante la verdad sobre todo por la cantidad de herramientas y programas recomendados para investigar estos delitos, me ha impresionado.

  5. Isabella

    Este master esta genial lo recomiendo, se aprende mucho

  6. Pablo

    Gracias a este curso mis posibilidades de ascenso en Policía Nacional han aumentado. seguramente realizare alguno mas ya que ha sido mas facil de lo que esperaba por el dinamismo y dedicar el tiempo cuando puedes.

  7. Maica Fuentes

    un curso intuitivo y al dia con muchas herramientas para utilizar en investigaciones reales.

  8. Abel Ferreras

    Este master en blanqueo de capitales me ha supuesto un aumento cualitativo en mi formacion de un modo muy comodo. el reconocimiento internacional del titulo es un puntazo

  9. Marina Davila

    He realizado este curso por recomendación de mi preparador para PN, y ha sido todo un acierto de cara a la formacion que aporta en la fase de entrevista.

  10. Sandra Lopez

    Este Master en Blanqueo de Capitales a sido una opción formativa para mi oposición. las practicas son una pasada y ayudan a entender bastante la teoría.

  11. A.A

    El Master en Blanqueo de Capitales me brindó un conocimiento profundo sobre la normativa internacional y las técnicas de detección y prevención de actividades ilícitas. Los casos prácticos hicieron que fuera una experiencia enriquecedora y directamente aplicable al ámbito laboral. Sin duda, lo recomendaría a quienes buscan especializarse en la lucha contra los delitos financieros dentro de la policía.

  12. Mirian Tomas

    Cursar el Master en Blanqueo de Capitales ha sido una decisión clave para mi desarrollo profesional en el sector financiero. La estructura del programa combina teoría y práctica, ayudándome a entender el funcionamiento de los sistemas de control y cumplimiento normativo. Es un programa exigente, pero altamente gratificante.

  13. Sandra Macías

    El Master en Blanqueo de Capitales destaca por su enfoque práctico y su contenido actualizado, alineado con las tendencias globales en prevención del delito financiero. Este máster ha elevado mis competencias y me ha abierto nuevas oportunidades laborales.

Add a review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar comentario