Description
ÍNDICE MÁSTER CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL:
MÓDULO 1: METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
1.1.- Análisis de datos en Criminología: aspectos prácticos y aplicados.
1.2.- Técnicas en evaluación de programas.
1.3.- Investigación cualitativa y cuantitativa en Criminología: técnicas especializadas de intervención en los ámbitos criminológico y victimológico.
1.4.- Habilidades específicas en la elaboración de trabajos de investigación y su difusión o defensa.
1.5.- Manejo de base de datos, fuentes de información y documentación y programas estadísticos.
MÓDULO 2: PSICOLOGÍA CRIMINAL
2.1.- Introducción a la psicología criminal
2.2.- Psicopatología del comportamiento delictivo
2.3.- Trastornos mentales y su relación con la conducta criminal
2.4.- Factores biopsicosociales en el desarrollo de la criminalidad
2.5.- Teorías psicológicas del crimen
2.6.- Evaluación psicológica de criminales
2.7.- El perfil del delincuente: características psicológicas y conductuales
2.8.- Psicología forense aplicada
MÓDULO 3: ANÁLISIS DE LA CONDUCTA CRIMINAL
3.1.- Fundamentos del análisis de la conducta
3.2.- Evaluación de patrones de comportamiento delictivo
3.3.- Técnicas de observación y análisis conductual
3.4.- Perfilación criminal: metodología y aplicación
3.5.- Modos operandi y firma en delitos violentos
3.6.- Técnicas de análisis de entrevistas e interrogatorios
3.7.- Comportamientos de manipulación y engaño
MÓDULO 4: CRIMINOLOGÍA FORENSE
4.1.- Criminología aplicada al Derecho penal, material y procesal.
1.1.- Concepto de criminología aplicada.
1.2.- La pericial del criminólogo como medio de prueba.
1.3.- Intervención del criminólogo en las distintas fases del proceso penal.
1.4.- El criminólogo en la ejecución de la sentencia.
4.2.- Criminología aplicada a la Medicina Legal y la Psiquiatría Forense.
2.1.- Aspectos generales de interés médico legal.
2.2.- Patología Forense.
2.3.- Clínica Médico Forense.
2.4.- Psiquiatría Forense.
4.3.- Criminología aplicada a la psicología criminal.
3.1.- Diagnóstico clínico criminológico.
3.2.- Métodos de diagnóstico clínico.
3.3.- Propuesta de protocolo de diagnóstico clínico criminológico.
3.4.- el secreto profesional en el ámbito de la criminología.
4.4.- Perfiles criminales.
4.1.- Perfilación criminal (proffiling).
4.2.- Tipos de perfiles criminales.
4.3.- Técnicas de perfilación.
4.4.- Casos reales.
4.5.- La valoración del riesgo.
5.1.- Peligrosidad.
5.2.- Peligrosidad criminal.
5.3.- Técnicas de predicción de la peligrosidad.
5.4.- Modificaciones del Código Penal.
6.1- El informe criminológico
6.2.- concepto.
6.3.- Estructura.
6.4.- Objeto del informe criminológico.
6.5.- Conclusiones del informe criminológico.
MÓDULO 5: PERFILACIÓN CRIMINAL EN EL CONTEXTO JUDICIAL Y FORENSE
5.1.- Derecho penal y procedimientos judiciales
1.1.- Principios básicos del derecho penal
1.2.- El proceso judicial en delitos graves
1.3.- El rol del perfilador criminal en los tribunales
1.4.-El uso de perfiles criminales en la presentación de pruebas
5.2.- Evaluación forense y testimonio en juicios
2.1.- Técnicas de evaluación de la credibilidad del acusado
2.2.- Preparación del informe pericial en perfilación criminal
2.3.- Técnicas de entrevista y detección de mentiras
2.4.- Testimonio forense: preparación y presentación en corte
5.3.- Ética en la perfilación criminal
3.1.- Dilemas éticos en la investigación criminal
3.2.- Confidencialidad y el derecho a la privacidad
3.3.- Uso ético de la información en la elaboración de perfiles
3.4.- Manipulación de perfiles y su impacto social
MÓDULO 6: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA FORENSE
6.1.- Introducción: ciencias forenses
6.2.- La escena del crimen
2.1.- Evaluación de la escena
2.2.- Tipos de escenas
6.3.- Indicios más frecuentes en la escena del delito
6.4.- Principios fundamentales de la investigación criminal
6.5.- Cambios en la escena del crimen
MÓDULO 7: QUÍMICA FORENSE
7.1.- Definición y función de la química forense
7.2.- Pruebas en el laboratorio químico forense
7.3.- Ámbito de aplicación de la química forense
3.1.- Análisis de drogas
3.2.- Análisis de incendios
3.3.- Análisis de pintura
3.4.- Análisis de residuos de disparo y balas
3.5.- Análisis de huellas dactilares
3.6.- Análisis de manchas de sangre
3.7.- Análisis de otras muestras
MÓDULO 8: CRIMINALÍSTICA APLICADA
8.1.- Métodos de criminalística avanzada.
1.1.- Balística.
1.2.- Identificación: dactiloscopia, genética forense, nuevos métodos de identificación.
1.3.- Biología y entomología forense.
8.2.- Nuevas técnicas en criminalística – Aspectos neurobiológicos.
8.3.- Psicología del testimonio. Recursos avanzados en tomas de declaración e
interpretación del testimonio.
8.4.- El informe criminalístico. Estructura y ámbitos de aplicación.
MÓDULO 9: NUEVAS TENDENCIAS EN POLÍTICA CRIMINAL
9.1.- Criminología y Derechos Humanos. Delitos de lesa humanidad. Casuística.
9.2.- Secuestro de menores en el ámbito internacional
9.3.- Reformas legislativas en materia de política criminal:
3.1.- Reformas en el ámbito penal y procesal
3.2.- Nuevas leyes de seguridad ciudadana y seguridad privada
9.4.- Política penitenciaria, tendencias actuales y programas específicos.
9.5.- La prevención del delito, medidas socio-políticas recientes.
9.6.- Especial referencia a la criminología ambiental.
9.7.- Justicia restaurativa y mediación. Encuentros restaurativos.
MÓDULO 10: LA DELINCUENCIA Y SU TRATAMIENTO
10.1.- Sociología y teorías de la delincuencia. Modelos etiológicos.
10.2.- El tratamiento en prisión.
10.3.- Programas de tratamiento para delitos específicos.
10.4.- Eficacia, reevaluación del riesgo y reincidencia
10.5.- Programa control de la agresión sexual
10.6.- Intervención en violencia doméstica y de género. Programas de intervención con maltratadores.
10.7.- Delitos patrimoniales, blanqueo de capitales y corrupción
10.8.- Evaluación e Intervención con menores infractores
10.9.- La víctima en el sistema penal y penitenciario
10.10.- Nuevas técnicas de prevención y tratamiento de delitos específicos. Neurobiología e investigaciones actuales.
10.11.- Derechos fundamentales del detenido
MÓDULO 11: DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO EN EL ÁMBITO CRIMINOLÓGICO
11.1.- Derecho penal (material y procesal).
1.1.- Nueva pena de prisión permanente revisable.
1.2.- Nuevas diligencias de investigación en el proceso penal en aplicación de las nuevas tecnologías.
1.3.- Nuevas tendencias en Derecho Penal: Criminalidad Económica, Criminalidad Ambiental, Criminalidad Industrial, Criminalidad y movimientos migratorios.
11.2.- Derecho penitenciario. Política penitenciaria, tendencias actuales y programas específicos.
2.1. Sistemas comparados de Derecho Penitenciario,
2.2. Normativa vigente sobre la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
2.3. Posibles actuaciones del criminólogo en las penas alternativas a la prisión.
MÓDULO 12: CRIMINOLOGÍA DEL SIGLO XXI
12.1.- Criminología y Sectas
12.2.- Violencia y nuevas tecnologías. Visión criminológica de los videojuegos. Ciberdelincuencia.
12.3.- Terrorismo y grandes organizaciones criminales. Especial referencia a la trata de seres humanos y al Yihadismo.
12.4.- Cine, literatura y TV y criminología real.
12.5.- Nuevas investigaciones en las bases biológicas de la violencia y la agresión.
12.6.- Investigación privada: el criminólogo que ejerce como detective privado.
12.7.- Deontología y código deontológico. Ética profesional
El Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial de la Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas es una formación avanzada e integral diseñada para abordar las complejidades del crimen desde múltiples perspectivas. Este programa prepara a los participantes para analizar, investigar y gestionar fenómenos delictivos con un enfoque basado en datos, metodologías innovadoras y principios éticos sólidos.
¿Por qué elegir este máster en criminología?
La criminología es una disciplina esencial en el contexto actual, donde el crimen adopta formas cada vez más complejas. Este máster te proporcionará las herramientas teóricas y prácticas necesarias para liderar investigaciones policiales, diseñar estrategias de prevención del delito y participar activamente en el sistema de justicia.
Un enfoque multidisciplinario y práctico
El programa combina conocimientos de psicología criminal, criminalística, derecho penal y química forense para ofrecer una visión integral del fenómeno criminal. A lo largo del curso, explorarás técnicas avanzadas de perfilación criminal, análisis de conducta y evaluación forense, además de adquirir habilidades clave en investigación cualitativa, cuantitativa y geoespacial.
Áreas de especialización destacadas
- Psicología criminal y perfilación: Entenderás las motivaciones y patrones psicológicos detrás del comportamiento delictivo.
- Criminología forense: Aprenderás a analizar y aplicar pruebas científicas en casos legales.
- Investigación policial: Dominarás técnicas modernas para la recopilación y análisis de datos criminales.
- Derecho y ética profesional: Conocerás el marco legal y las consideraciones éticas que regulan la criminología y la investigación policial.
Ideal para profesionales en busca de excelencia
El máster está dirigido a criminólogos, policías, abogados, psicólogos y otros profesionales relacionados con la justicia y la seguridad. También es perfecto para quienes desean especializarse en áreas como la perfilación criminal, el análisis de patrones delictivos o la consultoría en prevención del delito.
¿Qué lograrás con este máster en criminología?
- Dominio de herramientas avanzadas: Desde sistemas de información geográfica hasta software de análisis de datos y técnicas de inteligencia artificial.
- Capacitación en intervención: Diseñar estrategias efectivas para prevenir delitos y rehabilitar infractores.
- Impacto profesional: Convertirte en un referente en la investigación policial y la criminología aplicada.
Construyendo un futuro más seguro
Conviértete en un líder en la lucha contra el crimen. El Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial no solo transformará tu carrera, sino que también te permitirá contribuir a la construcción de comunidades más seguras y justas.
¡Únete a esta formación y marca la diferencia!
Gabi –
perfecto para mis opos
CORAL –
cantidad de conocimientos interesantes. el master es facil de sacar y lo mejor es el temario que te descargas
SANDRA –
BUSCABA POTENCIAR MI CURRICULUM Y CON ESTE MASTER SE HAN CUMPLIDO MIS ESPECTATIVAS
Maria –
Necesitaba conocimientos generales de criminologia y el master me ha introducido en ambitos de especializacion que no esperaba
Francisco Javier Garcia –
Fantastico de 10. calidad, precio, rapidez, comodidad
ABEL –
MUY UTIL PARA ABORDAR CURSOS EXPERTO DE ESPECIALIZACION
LAURA –
COMPRE UNA OFERTA 1 MASTER MAS 2 EXPERTOS Y DE MOMENTO EL MASTER EN CRIMINOLOGIA APLICADA GENIAL, AHORA A POR LOS EXPERTOS¡¡¡
AUGUSTO M. –
los ejercicios practicos estan muy bien y el formato de solucion de los mismos me ha ayudado mucho a explicar las investigaciones. muy RECOMENDABLE
Ana l. –
Este master en criminología me ha resultado muy conveniente de cara a mi formación para ingres en la Guardia Civil. formación flexible y fácil de combinar con las oposiciones. la certificacion del titulo a nivel europeo es importante de cara a baremación una vez dentro
Luis Valencia Muñiz –
he realizado este master en criminologia aplicada por que tenia reconocimiento ARP certificate.
Marta B. –
Al estar homologado y ser oficial este master en criminología me daba confianza.
Noelia Parra –
El Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial es una excelente opción para quienes buscamos especializarnos en esta área. Su enfoque práctico y teórico, junto con un certificado oficial , Además, su validez internacional permite aplicar los conocimientos adquiridos en diversos contextos globales.
Saray N. –
Me inscribí en el Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial y superó mis expectativas en todos los sentidos. La titulación cuenta con validez oficial , lo que asegura su reconocimiento en instituciones públicas y privadas. Las herramientas y recursos ofrecidos son de vanguardia, ideales para el análisis criminal y la investigación policial. Recomiendo este programa a quienes desean una formación con proyección internacional .
SARA REY –
El Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial combina teoría y práctica de forma excepcional. La certificación oficial respalda su calidad y credibilidad académica. Su enfoque integral abarca desde la prevención del delito hasta técnicas avanzadas de investigación policial. Sin duda, un máster con validez internacional para quienes buscan destacar en el ámbito criminológico.