Descripción
ÍNDICE CURSO EXPERTO JUDICIAL ANÁLISIS FORENSE DE TÉCNICAS DE COMBATE Y EVALUACIÓN DE LESIONES
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y FORENSES DE LA VALORACIÓN DE AGRESIONES
1.1. Introducción a la pericia judicial en agresiones físicas
1.2. Marco legal y normativo aplicable (Código Penal, jurisprudencia relevante)
1.3. Rol del perito en el tribunal: funciones, límites y ética profesional
1.4. Pruebas periciales y su impacto en el proceso judicial
MÓDULO 2: ANATOMÍA DEL COMBATE Y FISIOLOGÍA DE LAS LESIONES
2.1. Anatomía forense aplicada a la violencia física
2.2. Tipos de lesiones traumáticas: contusiones, fracturas, laceraciones, heridas penetrantes
2.3. Distribución de lesiones en función del tipo de agresión
2.4. Indicadores de agresión intencional vs. defensa propia
MÓDULO 3: IDENTIFICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMBATE Y PERFIL DEL AGRESOR
3.1. Diferenciación entre una agresión común y un ataque con conocimiento técnico
3.2. Evaluación de la postura, desplazamientos y biomecánica del atacante
3.3. Golpes dirigidos a zonas vitales: signos de conocimiento técnico
3.4. Uso de proyección, sumisión o luxación: ¿ataque casual o técnica de artes marciales?
3.5. Impacto del entrenamiento en la potencia y efectividad del golpe
MÓDULO 4: ANÁLISIS DE LA DEFENSA Y CONOCIMIENTO DE AUTOPROTECCIÓN
4.1. Identificación de maniobras defensivas efectivas
4.2. Evaluación de reflejos y movimientos de evasión
4.3. Diferenciación entre una reacción instintiva y una respuesta entrenada
4.4. Uso de bloqueos, esquivas y desvíos: ¿autodefensa o ataque planificado?
4.5. Análisis de la proporcionalidad de la respuesta defensiva.
MÓDULO 5: VALORACIÓN FORENSE DE LAS LESIONES EN AGRESOR Y VÍCTIMA
5.1. Lesiones de atacante vs. lesiones defensivas: patrones y análisis
5.2. Evaluación de la intensidad del impacto y el mecanismo de lesión
5.3. Lesiones típicas de golpes con el puño, patas, codos y rodillas
5.4. Determinación de la intención en función del tipo y localización de la lesión
5.5. Uso de herramientas tecnológicas en la valoración de lesiones.
MÓDULO 6: ANÁLISIS DE EVIDENCIAS Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS
6.1. Evaluación de pruebas físicas: imágenes, vídeos, testimonios
6.2. Reconstrucción biomecánica de la agresión
6.3. Comparación entre versiones de los hechos y evidencias forenses
6.4. Análisis de patrones de sangre, posición de cuerpos y trayectorias de impacto
6.5. Software y modelos digitales en la reconstrucción de agresiones
MÓDULO 7: ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES Y DEFENSA DEL DICTAMEN EN JUICIO
7.1. Redacción de informes periciales en valoración de agresiones
7.2. Estructura y requisitos legales del informe pericial
7.3. Presentación oral y defensa de conclusiones en juicio
7.4. Estrategias para responder preguntas y rebatir argumentos en un tribunal
7.5. Casos prácticos y simulaciones de juicio.
MÓDULO 8: ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS Y SIMULACIONES
8.1. Análisis de casos reales con evaluación de agresiones
8.2. Estudio de peleas en video: determinación de técnicas y lesiones
8.3. Simulación de peritajes en escenarios de agresión y defensa propia
8.4. Evaluación de lesiones en modelos y reconstrucción de impactos
8.5. Trabajo final: dictamen pericial sobre un caso práctico
Adquiere una especialización única con el Curso de Experto Judicial análisis forense de técnicas de combate y evaluación de lesiones de la Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas. Este programa está diseñado para formar profesionales en el análisis técnico y la evaluación judicial de situaciones relacionadas con deportes de contacto, defensa personal y combates cuerpo a cuerpo, sin necesidad de práctica física en técnicas de combate.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Análisis técnico y biomecánico: Conocerás las dinámicas y el impacto físico de las técnicas de combate y deportes de contacto, comprendiendo su efecto en el cuerpo humano para realizar evaluaciones precisas en casos legales.
- Peritaje judicial especializado: Te formarás como perito judicial en incidentes relacionados con lesiones, enfrentamientos o incumplimiento de normativas en deportes de contacto y situaciones de defensa personal. Aprenderás a elaborar informes técnicos rigurosos y a presentar tus conclusiones en procesos judiciales.
- Normativas y legislación: Dominarás las leyes y reglamentos relacionados con deportes de contacto, legítima defensa y el uso de la fuerza en diferentes contextos.
- Casos prácticos: Analizarás situaciones reales para aplicar los conocimientos adquiridos, desarrollando las habilidades necesarias para actuar como experto en tribunales.
¿A quién está dirigido?
Este curso es ideal para abogados, peritos judiciales, profesionales de la seguridad, organizadores de eventos deportivos, entrenadores o cualquier persona interesada en el análisis técnico y legal de deportes de contacto y combates cuerpo a cuerpo.
¿Por qué elegir este curso?
- Especialización única: Te capacita en un área de gran demanda, combinando el conocimiento técnico con el enfoque legal.
- Metodología práctica: Basada en análisis de casos y simulaciones de informes periciales.
- Salidas profesionales: Actúa como perito judicial en litigios relacionados con deportes de contacto, defensa personal y uso de la fuerza.
Conviértete en un experto reconocido en la evaluación técnica y judicial de situaciones de combate y deportes de contacto. Da un paso adelante en tu carrera profesional con el respaldo de la Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas y conviértete en un experto análisis forense de técnicas de combate y evaluación de lesiones. ¡El conocimiento está en tus manos!
Manuel Maldonado –
Tenia ganas de una titulación que reconociera expertos en el ámbito de los deportes de contacto. fui de testigo experto a un juicio por agresión y me ningunearon, ahora se como redactar un informe y la cosa cambia.
Nestor Candau –
Un broche de calidad a mi curriculum. muy bueno el curso, felicidades
Lucia Granados –
Este curso me ha enseñado a hacer informes con sus ejemplos, muy bueno