Curso Criminología Verde Y Justicia Climática

(10 valoraciones de clientes)

200,00 

Curso online universitario sobre Criminología Verde y Justicia Climática. Explora delitos ecológicos, ecocidio y conflictos ambientales desde una perspectiva crítica. Analiza el papel del derecho penal internacional y la defensa de los territorios. Formación interdisciplinaria, actual y con enfoque en justicia ecológica. Incluye certificación oficial con validez académica.

Descripción

¿Qué aprenderás en este curso Criminología Verde y Justicia Climática?

Este curso universitario certificado en Criminología Verde y Justicia Climática te proporcionará una formación integral sobre los delitos ecológicos, el ecocidio, los impactos sociales del cambio climático y la defensa del medio ambiente desde una perspectiva criminológica crítica. Aprenderás a identificar y analizar conflictos ambientales, examinarás la responsabilidad de empresas y Estados en el daño ecológico, y conocerás el rol de los defensores ambientales y el derecho penal internacional frente a la crisis climática.

Contenido del Curso Criminología Verde y Justicia Climática

El programa está compuesto por 7 módulos especializados:

  • Fundamentos de la Criminología Verde: origen, evolución, ecocidio y delitos no criminalizados.
  • Teoría Criminológica Aplicada: análisis ecosocial y ecocéntrico del ecocrimen.
  • Justicia Climática: derechos humanos, equidad, desplazamiento climático y responsabilidad jurídica.
  • Impactos Criminológicos Globales: delitos climáticos, migraciones forzadas, empresas fósiles y casos reales.
  • Ecocidio y Derecho Penal: propuestas normativas, avances en la CPI y sujetos de derecho naturales.
  • Defensores Ambientales: criminalización de la protesta y movimientos globales por el clima.
  • Investigación Criminológica: metodologías, cartografía del daño, análisis jurídico y estudios de caso.

¿A quién está dirigido este curso?

Este curso está especialmente diseñado para estudiantes y profesionales de la criminología, derecho, sociología, ciencias ambientales, así como activistas, funcionarios públicos y miembros de ONGs que trabajen en la defensa de la justicia ambiental y los derechos ecológicos. También es ideal para quienes buscan especializarse en el análisis de conflictos ambientales y aportar soluciones desde un enfoque académico, legal y social.

Certificación y Modalidad

Este curso está certificado por la Academia Internacional de Ciencias Criminalísticas (AICC) y se desarrolla completamente en línea. Al finalizar obtendrás una titulación universitaria con reconocimiento académico, válida para sumar créditos (8 ECTS) y fortalecer tu perfil profesional.

Inscripción y Contacto

Para más información e inscripciones:

Descubre todo lo que aprenderás. Solicita ahora el índice de contenidos y da el primer paso hacia tu futuro profesional con nuestro Curso Criminología Verde y Justicia Climática.




10 valoraciones en Curso Criminología Verde Y Justicia Climática

  1. Adriel Montoya

    Este curso abrió mi perspectiva sobre cómo el cambio climático afecta directamente las dinámicas delictivas y la justicia ambiental.

  2. Bianca Leiva

    Aprendí a relacionar el impacto ecológico con los sistemas de justicia y cómo podemos abordar los delitos ambientales desde un enfoque crítico.

  3. Caelina Serrano

    La integración de conceptos sobre justicia climática con la criminología fue muy clara y me ayudó a comprender la urgencia del tema.

  4. Fabián Solís

    Destaco la forma en que se abordan los crímenes ecológicos y su relación con la vulnerabilidad social y económica de ciertas comunidades.

  5. Gaela Prado

    Ahora comprendo cómo la criminología puede contribuir a la defensa del medio ambiente y a la promoción de una justicia climática efectiva.

  6. Hugo Palacios

    El curso me brindó herramientas para analizar desde una óptica crítica las problemáticas ambientales vinculadas al delito.

  7. Kiara Mendoza

    Muy útil para quienes buscamos un enfoque integral que incluya justicia social y ambiental en la prevención del delito.

  8. Leandro Cabrera

    El enfoque multidisciplinario del curso es excelente para abordar los complejos problemas de la justicia climática.

  9. Melina Quiroz

    Este curso me brindó un panorama amplio sobre cómo las políticas ambientales pueden ser fortalecidas desde la criminología.

  10. Nayelí Torres

    La reflexión sobre las causas estructurales del daño ambiental me pareció fundamental para repensar la justicia.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *